Cómo mantener actualizado un catálogo de e-commerce en constante evolución (sin volverse loco)
- irene.beghini
- 30 jun
- 3 Min. de lectura

Cómo mantener actualizado un catálogo de e-commerce en constante evolución (sin volverse loco)
Quien trabaja en el mundo del e-commerce lo sabe bien: un catálogo de productos nunca está “terminado”. Cambian los precios, se actualizan las imágenes, se añaden variantes, se introducen nuevos artículos y, al mismo tiempo, cada ficha debe adaptarse a los requisitos de múltiples canales. ¿El resultado? Un trabajo enorme que puede volverse disperso, ineficiente y – seamos sinceros – a menudo frustrante.
La buena noticia es que no tiene por qué ser así. Hoy existen herramientas que permiten automatizar, centralizar y acelerar la actualización de los catálogos digitales. Entre ellas, Sentric ofrece una solución concreta, escalable e intuitiva para empresas, agencias y equipos digitales.
🧩 El catálogo digital: el (complejo) corazón del e-commerce moderno
Cada producto online está representado por un conjunto de datos: nombre, descripción, imágenes, vídeos, ficha técnica, disponibilidad, precio, códigos de variantes, atributos… y la lista sigue.
El problema es que estos datos:
Son numerosos (especialmente con cientos o miles de SKUs),
Cambian constantemente,
Deben ser coherentes en múltiples plataformas (e-commerce propio, marketplaces, social commerce, comparadores, apps, etc.),
Y suelen estar gestionados por varias personas o departamentos.
Sin una estructura central, se genera un caos de versiones desalineadas, errores manuales, retrasos en la publicación y mala calidad de los datos.
📍 Preguntas clave
Para saber si tienes el control de tu catálogo digital, basta con hacerse algunas preguntas:
¿Dónde están almacenados mis datos de producto?
¿Quién puede modificarlos?
¿Con qué frecuencia se actualizan?
¿Cómo se publican en los distintos canales?
¿Cuánto tiempo se tarda en añadir o modificar un producto?
Si alguna respuesta genera dudas… es hora de revisar el sistema.
🚀 ¿La solución? Centralizar, automatizar, simplificar
Para gestionar eficazmente un catálogo en evolución, necesitas una plataforma que sea la única fuente de verdad: donde todos los datos se gestionen, actualicen y distribuyan de forma controlada.
Sentric nació precisamente con este propósito: ayudar a las empresas a gestionar los datos de producto de forma ordenada, inteligente y automatizada, reduciendo el trabajo manual y mejorando la calidad y coherencia de los contenidos.
Así lo consigue:
🔹 Una única base de datos, múltiples canales
Con Sentric puedes crear un hub de datos central: toda la información del producto se almacena y gestiona en una sola plataforma. Esto permite:
Eliminar duplicaciones,
Saber siempre qué está actualizado y qué no,
Generar fichas de producto listas para cada canal (web, Amazon, TikTok Shop, Google Shopping…).
🔹 Actualizaciones en tiempo real (automatizadas)
¿Necesitas cambiar un precio en 12 canales? ¿Actualizar una imagen en 300 fichas? Con Sentric lo haces una sola vez y el sistema propaga los cambios automáticamente.
Esto reduce:
Tiempos operativos,
Errores manuales,
Incongruencias entre canales.
🔹 Personalización por canal (sin reescribirlo todo)
Cada plataforma tiene sus reglas, formatos y estilos. Con Sentric puedes personalizar textos, títulos, descripciones y contenidos por canal, manteniendo una estructura común.
Por ejemplo:
Descripción larga para el e-commerce,
Descripción corta para Instagram Shop,
Título optimizado para SEO en Google Shopping.
Todo parte de una fuente única, pero llega adaptado a cada canal.
🔹 Trazabilidad y colaboración
En un equipo es clave saber quién hizo qué y cuándo. Sentric ofrece:
Historial de cambios,
Roles y permisos,
Versionado de contenidos.
Así, la gestión del catálogo es más segura y colaborativa.
🧠 Una ventaja estratégica
No se trata solo de “mantener el sitio actualizado”. Cuando el catálogo está bien estructurado y bajo control:
Es más fácil analizar y optimizar los contenidos,
El time-to-market se reduce drásticamente,
Las campañas de marketing son más eficaces (basadas en datos fiables),
Se pueden probar nuevos canales (TikTok Shop, nuevos marketplaces) sin rehacer todo desde cero.
📣 En conclusión
Gestionar un catálogo de e-commerce en evolución es un reto, sí. Pero no tiene por qué ser una pesadilla.
Con una plataforma como Sentric, puedes convertir ese proceso en algo ordenado, automatizado y escalable. Ahorras tiempo, mejoras la calidad de los datos y, sobre todo, construyes una base sólida para vender mejor.
🎯 Porque al final, un buen catálogo es el que trabaja por ti. Incluso cuando estás haciendo otra cosa.