top of page

-header closed-

VivaTech 2025: lo mejor de la innovación europea (e italiana) en París

  • irene.beghini
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul

VivaTech

Del 12 al 14 de junio, París acogió la novena edición de Viva Technology: una cita ya imprescindible para quienes viven, trabajan o invierten en innovación.


Un evento que ya no es solo un evento

Lo que en 2016 nació como una exposición francesa sobre el futuro tecnológico, hoy se ha convertido en un hub global de innovación. VivaTech 2025 reunió a más de 13.500 startups de más de 120 países, junto a grandes empresas, fondos internacionales, instituciones y actores de todo el ecosistema tecnológico.Durante tres días, el Parc des Expositions de Porte de Versailles se transformó en una ciudad dentro de la ciudad: pabellones temáticos, espacios de co-pitching, charlas, demostraciones en vivo, inversores, aceleradoras y medios de comunicación de todo el mundo.


Los temas protagonistas

La novena edición de Viva Technology reafirmó su papel como barómetro de la innovación europea, con un programa enfocado en tecnologías de altísimo impacto:

  • Inteligencia Artificial (generativa, predictiva, para gobernanza y seguridad)

  • Computación cuántica y nuevas fronteras del cálculo

  • Blockchain & Web3

  • Tecnología verde y soluciones climáticas

  • Movilidad del futuro, robótica y vehículos autónomos

  • Salud & biotecnologíaNo solo visiones de futuro: cada stand mostró aplicaciones reales ya en funcionamiento en empresas, ciudades, sistemas sanitarios o cadenas de producción. Esa es la verdadera fuerza de VivaTech: demostrar que el futuro ya está aquí — y en muchos casos, listo para escalar.


Las 48 startups italianas: una presencia destacada

Gracias al trabajo de ICE – Italian Trade Agency, Italia participó con un pabellón propio, albergando 48 startups seleccionadas por su calidad tecnológica, potencial de mercado e impacto social.Las startups italianas se agruparon en ocho sectores estratégicos:


  • IA, Cuántica, Blockchain & Cloud

  • Agroalimentación

  • Energía & Clima

  • Biotecnología & Salud

  • Ciberseguridad

  • Industria 4.0 & Robótica

  • Marketing & Medios

  • Movilidad & ViajesMuchas de estas startups ya cuentan con patentes, TRLs avanzados y alianzas industriales. Una señal clara de que el ecosistema italiano está pasando de la fase exploratoria a la fase de ejecución.


Una oportunidad de encuentro real

Más allá de los stands, las jornadas de VivaTech estuvieron animadas por:

  • Pitches públicos y reuniones con inversores

  • Paneles verticales con Innovup, Italian Tech Alliance, Roma Startup

  • Sesiones de networking facilitadas por ICE y otras entidades europeasPara las startups italianas fue un momento valioso de visibilidad internacional, pero también una oportunidad concreta para cerrar acuerdos, validar modelos de negocio y conectar con los principales actores del sector.


Un festival con visión de futuro (y acento europeo)

VivaTech no es solo una feria: es una plataforma que narra una Europa tecnológica que quiere ser protagonista. A diferencia de otros eventos más comerciales o localizados, aquí la palabra clave es ecosistema: startups, grandes empresas, administraciones, universidades e inversores dialogan de verdad.Y gracias a la calidad de las propuestas presentes, Italia supo aportar ideas concretas, soluciones escalables y competencias listas para los mercados globales.


Una inspiración también para Sentric

Para empresas como Sentric, eventos como VivaTech son una fuente constante de inspiración: observar de cerca la evolución de sectores como la inteligencia artificial aplicada a los datos de producto, la gestión de la información, el papel de las APIs y la interoperabilidad confirma que vamos por el camino correcto — y permite abrirse a nuevas conexiones.

Hai un'attività commerciale? Scopri cosa puoi ottenere con Sentric

bottom of page